Innovación desde el diseño para una educación de calidad e igualdad de género: una primera experiencia
DOI:
https://doi.org/10.35428/cds.vi10.171Palabras clave:
Diseño social, Agenda 2030 - Objetivos de desarrollo sostenible, Educación de calidad, GéneroResumen
Impulsar una educación de calidad y la igualdad de género son temas prioritarios que están en la agenda regional y global, junto con los otros 15 objetivos de desarrollo sostenible que integran la Agenda 2030 definida por las Naciones Unidas (UNESCO). Este artículo presenta los primeros avances de un proyecto de cooperación entre Uruguay y México que tiene por objetivo trabajar por una educación de calidad con perspectiva de género a partir de una experiencia innovadora de formación orientada por el pensamiento de Diseño. A través de procesos de innovación conducidos por diseño se busca aportar soluciones originales que contribuyan a alcanzar el objetivo antes planteado. Al mismo tiempo que se pretende subrayar la importancia que tiene aprovechar el potencial de la disciplina de Diseño para atender los problemas que aquejan a la región.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición, bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional Repositorio Documental y de Datos de UNDAV y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.