Entre el comunismo hermenéutico y el populismo latinoamericano
G. Vattimo con E. Laclau
DOI:
https://doi.org/10.35428/cds.vi9.141Palabras clave:
Vattimo, Laclau, comunismo hermenéutico, populismoResumen
Este artículo examina acuerdos y diferencias en torno de la noción de populismo en Gianni Vattimo y Ernesto Laclau. Tras una breve reconstrucción de la historia del término, el texto analiza el viraje teórico del filósofo italiano Gianni Vattimo desde el posmodernismo al concepto de democracias de alta intensidad, cuya realización ubica en América Latina en la primera década de este siglo. Este concepto se contrapone a populismo, noción que el filósofo argentino Ernesto Laclau llevó a la escena académica. Intentamos mostrar, a partir de un análisis cruzado, que entre las posiciones del populista Laclau y del comunista hermenéutico Vattimo, hay varios puntos de contacto y también algunas divergencias que procuramos identificar a fin de repensar la escena política latinoamericana signada por el avance neoliberal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición, bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional Repositorio Documental y de Datos de UNDAV y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.