Resumen: Consumos problemáticos juveniles, trayectorias y subjetividades
DOI:
https://doi.org/10.35428/cds.vi9.148Palabras clave:
consumos problemáticos - juventudes - trayectorias - subjetividades - historias de vidaResumen
Esta tesis se propone indagar trayectorias y subjetividades de jóvenes que desarrollan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, a partir del análisis de ocho historias de vida de jóvenes varones internados en una comunidad terapéutica del Gran La Plata. En este marco, se abordan los consumos problemáticos desde una mirada que pondera la pluralidad de sentidos y relaciones que pueden establecerse con las sustancias, inscribiendo la perspectiva de análisis dentro de un campo de problemas de la subjetividad.
Los hallazgos principales de este estudio analizan la función de las sustancias en los ritos de pasaje juvenil, las lógicas que subyacen a sus procesos de subjetivación, el rol de los grupos de pares, los imperativos de consumo y masculinidad como micropolíticas de subjetivación y aspectos identitarios vinculados al mundo del consumo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición, bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional Repositorio Documental y de Datos de UNDAV y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.