Experiencias en el proceso de reaparición de detenidas y detenidos desaparecidos sobrevivientes en la Sub-Zona 51 durante la última dictadura militar (1976-1983) y en el resto de la década del 80 (1983-1989)

Autores/as

  • Cristian Rama

DOI:

https://doi.org/10.35428/cds.vi9.149

Palabras clave:

sobrevivientes; Sub-Zona 51; represión; dictadura; democracia

Resumen

El presente trabajo expone algunos avances de una tesis de doctorado en Historia que propone indagar en las experiencias de un conjunto de detenidas y detenidos desaparecidos sobrevivientes de los espacios de detención clandestina de la Sub-Zona 51 en distintos contextos políticos, durante la última dictadura militar y en el resto de la década del 80. La relevancia que justifica el estudio de estos actores está en el hecho de que fueron protagonistas de la conflictividad política de los años 60 y 70, siendo por ello uno de los principales sujetos represaliados; y además, porque al haber sobrevivido a esa experiencia resultaron ser uno de los principales canales para conocer los alcances de la represión clandestina dictatorial. Se presentará en este trabajo la delimitación del objeto de estudio y el problema de investigación, los principales objetivos, la metodología a utilizar, el marco teórico elegido y algunos de los resultados preliminares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-07-11

Cómo citar

Rama, C. (2019). Experiencias en el proceso de reaparición de detenidas y detenidos desaparecidos sobrevivientes en la Sub-Zona 51 durante la última dictadura militar (1976-1983) y en el resto de la década del 80 (1983-1989). Cartografías Del Sur. Revista De Ciencias, Artes Y Tecnología, (9), 223–247. https://doi.org/10.35428/cds.vi9.149