El oficio de investigador

Diez años de investigación territorial en el Conurbano bonaerense: desafíos y balance

Autores/as

  • Marcela Laura Vio UNDAV/ CONICET
  • María Claudia Cabrera UNDAV

DOI:

https://doi.org/10.35428/cds.vi16.279

Palabras clave:

Economía popular. Conurbano bonaerense. Clases populares. Hábitat popular. Estrategias de reproducción social

Resumen

En 2011 la Universidad Nacional de Avellaneda abría sus puertas y nos brindaba la posibilidad de iniciar una investigación que se mantiene aún en desarrollo. Nos proponíamos construir información sobre el entorno regional en que se inserta la universidad. Por ello el Conurbano bonaerense enmarcó todo el desarrollo de nuestros proyectos, y adoptamos una mirada que nos alejaba de aquella que piensa este territorio como una periferia. Específicamente, nos propusimos estudiar las condiciones de vida y las estrategias de reproducción de un grupo de las clases populares y aportar a una perspectiva teórica de economía popular. En este artículo presentamos el recorrido realizado, un recorrido que nunca fue lineal ni sencillo. Sobre las dudas, los interrogantes y las incertidumbres trazamos el derrotero que presentamos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Claudia Cabrera, UNDAV

Socióloga (UBA), Mg. en Políticas Ambientales y Territoriales (UBA), Dra. en Ciencias Sociales (FLACSO). Docente investigadora UNDAV (PEC-DADU), Profesora UBA.

Descargas

Publicado

2022-12-29 — Actualizado el 2023-02-01

Versiones

Cómo citar

Vio, M. L., & Cabrera, M. C. (2023). El oficio de investigador: Diez años de investigación territorial en el Conurbano bonaerense: desafíos y balance. Cartografías Del Sur. Revista De Ciencias, Artes Y Tecnología, (16). https://doi.org/10.35428/cds.vi16.279 (Original work published 29 de diciembre de 2022)