Informe Global Re|pensar las políticas para la creatividad
Plantear la cultura como un bien público global.
DOI:
https://doi.org/10.35428/cds.vi16.281Palabras clave:
Políticas Culturales, UNESCO, CulturaResumen
Publicado en el 2022, el informe Global Re|pensar las políticas para la creatividad propone una mirada crítica de la producción y reproducción de bienes y servicios culturales. Una toma de postura de las políticas públicas en un sector históricamente relegado como es el de la cultura. En el último tiempo éste ha caído fuertemente en la desregulación de las nuevas vías de ejecución y creación, la carencia de normativa laboral y en la inequidad en la distribución de tareas; en definitiva, ha sido olvidado. La cultura posee, como bien lo indica el informe, el estatuto de bien público global. Pero, ¿qué sucede cuando aquellos bienes que constituyen la cultura dejan de ser públicos debido a la desregulación en las maneras de producir y reproducir, y dejan de ser globales porque sobreviven solo las más poderosas?
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-02-01 (2)
- 2022-12-29 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Belén Saralegui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición, bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional Repositorio Documental y de Datos de UNDAV y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.