FERIAS MAYORISTAS DE INDUMENTARIA: ¿MERCADOS POPULARES?

Autores/as

  • Jerónimo Montero Bressán

DOI:

https://doi.org/10.35428/cds.vi6.88

Resumen

Este artículo busca hacer un aporte a la discusión académica acerca de la naturaleza de los circuitos comerciales mayoristas informales, con énfasis en La Salada. Se busca demostrar que su funcionamiento interno responde a lógicas de extracción de plusvalía absoluta por parte de los dueños de los medios de producción. Si bien estos vastos circuitos comerciales desarrollados por grupos social y económicamente marginalizados pueden generar simpatía, no se puede esperar que sean el germen de nuevas relaciones sociales de producción, ni que se trate de relaciones sociales más igualitarias. Existe un gran interés de las grandes empresas de indumentaria por darle un marco legal a las relaciones de trabajo que se dan allí, con el objetivo de legalizar esas prácticas laborales a modo de excepción, para luego extenderlas hacia todo el sector, e incluso hacia otros sectores económicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-29

Cómo citar

Montero Bressán, J. (2017). FERIAS MAYORISTAS DE INDUMENTARIA: ¿MERCADOS POPULARES?. Cartografías Del Sur. Revista De Ciencias, Artes Y Tecnología, (6), 65–80. https://doi.org/10.35428/cds.vi6.88