ANTECEDENTES DE LA NOCIN DE ECONOMÍA POPULAR: LA PERSPECTIVA CORAGGIANA
DOI:
https://doi.org/10.35428/cds.vi6.90Resumen
Principalmente en base a los aportes fundacionales de José Luis Coraggio y en menor medida de otros autores latinoamericanos, ofrecemos una síntesis de algunas ideas significativas de lo que podría ser considerada una perspectiva clásica de la economía popular en América Latina. Algunas preguntas que nos ayudaron a ordenar este trabajo son las siguientes: ¿cuáles son las ideas principales que definen a la economía popular como perspectiva teórica sobre la realidad latinoamericana?, ¿quiénes integran la economía popular, cuáles son sus recursos y su racionalidad predominante, según esta perspectiva? ¿por qué trabajar con esta noción y no con la de sector informal? ¿cuál es la relación entre la economía popular y las propuestas de economía alternativa?Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-12-29
Cómo citar
Vázquez, G. (2017). ANTECEDENTES DE LA NOCIN DE ECONOMÍA POPULAR: LA PERSPECTIVA CORAGGIANA. Cartografías Del Sur. Revista De Ciencias, Artes Y Tecnología, (6), 98–110. https://doi.org/10.35428/cds.vi6.90
Número
Sección
Dossier Temático
Licencia
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición, bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional Repositorio Documental y de Datos de UNDAV y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.