Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Sobre la revista
Equipo editorial
Números anteriores
Número actual
Directrices para autores/as
Novedades
Contacto
Buscar
Ingresar al sitio
Registrarse
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 7 (2018): CdS, N° 7, JUNIO/2018, Salud laboral y género
Núm. 7 (2018): CdS, N° 7, JUNIO/2018, Salud laboral y género
DOI:
https://doi.org/10.35428/cds.vi7
Publicado:
2018-06-14
Artículos de temática libre
MIRAR EL PLATO PARA VER EL MUNDO. ASIGNACIN UNIVERSAL POR HIJO, POBREZA Y ESTRATEGIAS DE CONSUMO ALIMENTARIO
Celeste Ambrosi
1-13
PDF ()
Dossier Temático
INTRODUCCION AL DOSSIER SALUD LABORAL Y GENERO
Grupo de Est. en Salud Amb. y Laboral GESAL
14-16
PDF ()
CONSTRUYENDO LA AGENDA EN SALUD LABORAL CON PERSPECTIVA DE GNERO
Grupo de Estudios en Salud Amb. y Lab. GESAL
17-24
PDF ()
LAS MUJERES SABEMOS ARTICULAR COLECTIVOS
Viviana Garcia
25-30
PDF ()
LA VIOLENCIA COMIENZA CUANDO LO QUE HACÍAS ANTES, AHORA TENS ORDEN DE NO HACERLO MÁS.
Graciela Rios
31-37
PDF ()
LA ATENCIN DE SALUD DE LAS MUJERES TRABAJADORAS DE LA ECONOMÍA POPULAR. APUNTES PRELIMINARES DE UNA INVESTIGACIN EN CURSO SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA MUTUAL SENDEROS
Daniela Paola Bruno, Mariela Cardozo
38-60
PDF ()
POLÍTICAS DE ENFERMERÍA ENTRE CLAROSCUROS GLOBALES: A PROPSITO DE LA CLARIDAD EN LAS DAMAS DE LA LÁMPARA
Javier Alejandro Mendizabal, Beatriz Morrone
61-73
PDF ()
EXPERIENCIAS DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES EN TORNO A LA SALUD-ENFERMEDAD EN EL CASO DE UNA FÁBRICA DE CONFECCIN DE INDUMENTARIA. UNA LECTURA EN CLAVE DE GNERO
Antonella Delmonte Allasia
74-98
PDF ()
CONDICIONES DE EMPLEO, CUIDADO Y SALUD EN TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES
Rocío González Francese, Luciana Reif
99-114
PDF ()
Avances de Investigación
FORMULACIN DE PROYECTOS EN ORGANIZACIONES DEL TERRITORIO: PALABRA, REFLEXIN Y APORTES DE LOS ACTORES SOCIALES
Sergio Bertini, Leticia Marrone, María Marta Caffaro, Alejandra Santoro, Marianela Reinoso, Paula Paez
115-134
PDF ()
Resúmenes de tesis de postgrado
EL ARTE DE PRODUCIR: CULTURA Y PRÁCTICAS SOCIALES EN EL SECTOR TABACALERO SALTEO
María Laura Giménez
135-137
PDF ()
POLÍTICAS PBLICAS PARA LA DEMOCRATIZACIN UNIVERSITARIA DURANTE EL PERÍODO KIRCHNERISTA (2003-2015). LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA
Alejandro Pique
138-140
PDF ()
Reseñas
ESTO NO ES UN INJERTO. ENSAYOS SOBRE HERMENEUTICA Y BARROCO EN AMERICA LATINA
Verónica Altamiranda
141-144
PDF ()
bloquepie
ISSN: 2422-6920
estilolink
Estilo y Nomartiva
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems
Idioma
Español (España)
Enviar un artículo
Enviar un artículo